Noël Valis, miembro de la SMP, gana el premio PROSE de Literatura con una obra sobre García Lorca

La profesora norteamericana y miembro de la Sociedad Menéndez Pelayo, Noël Valis, ha obtenido el premio PROSE de este año con una obra sobre Federico García Lorca titulada ‘Lorca After Life’.

Este premio está otorgado por la Association of American Publishers para distinguir publicaciones de excelencia, rigor intelectual, alcance y originalidad de estudios sobresalientes en sus respectivos campos. Los Premios PROSE (Excelencia Profesional y Académica) se otorgan desde 1976 en Estados Unidos.

En el libro Valis examina la figura de García Lorca como icono cultural y celebridad. La autora estudia textos literarios, entrevistas, entierros públicos, monumentos, la cultura de las muchedumbres, la subcultura homosexual de los años 20 y 30 del siglo XX, recitales de poesía y otras fuentes para entender cómo la imagen del poeta no solo se expresa en narrativas sobre Lorca sino en la creación de sí mismo a través de su persona y obra.

El texto presenta cuatro comunidades creadas alrededor de la figura del poeta granadino, la de carácter literario-cultural (los muertos), social (el pueblo), política (la división izquierda-derecha) y sexual (los gays).

La profesora Noël Valis (Nueva Jersey, 1945) es escritora, investigadora y traductora. Ejerce como profesora de español en la Universidad de Yale y es miembro de número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). Su principal área de investigación es la España de la modernidad, con importantes trabajos sobre literatura —la novela realista y las mujeres de letras—, cultura e historia.

Becaria de la Fundación Guggenheim, es autora, entre otros libros, de ‘Sacred Realism. Religion and the Imagination in Modern Spanish Narrative’; ‘Reading the Nineteenth-Century Spanish Novel: Selected Essays’, y ‘La cultura de la cursilería: mal gusto, clase y kitsch en la España moderna’. Como traductora especialista en poesía, ha traducido al inglés a Pedro Salinas y publicado en español ‘Las conjuradoras: antología bilingüe de seis poetas norteamericanas de hoy’.