Borja Rodríguez divulga la figura de Marcelino Menéndez Pelayo’ en el ciclo ‘La palabra habitada’

‘Una tertulia con Marcelino Menéndez Pelayo’ fue el título de la intervención que el presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo, Borja Rodríguez, eligió para divulgar la figura del sabio santanderino en el ciclo de ‘La palabra habitada: el autor y sus voces’, que se celebró en el Centro Cívico Tabacalera de Santander.

El profesor Borja Rodríguez Gutiérrez contó para su exposición con el apoyo de los actores Manuel Menárguez, Elena Martinaya y Patricia Cercas.

Borja Rodríguez es catedrático de instituto en Lengua y Literatura y presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo. Ha publicado numerosos artículos sobre Menéndez Pelayo y ha editado y coordinado monografías colectivas sobre este erudito santanderino. Desde su punto de vista Menéndez Pelayo se convirtió en la máxima autoridad de la historia y crítica de la literatura en español, “puesto que no ha dejado de ocupar”.

Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) dejó una huella indeleble en los estudios literarios e históricos hispánicos. Fue catedrático de la Universidad de Madrid (el más joven catedrático de universidad de la historia de España), director de la Biblioteca Nacional, diputado, senador y orador. Estrella de la prensa, polemista, asiduo visitantes de salones aristocráticos y tabernas nocturnas, también fue un encarnizado defensor de la Iglesia católica. Dejó la mayor obra individual que existe sobre la literatura española y legó a Santander su biblioteca, un auténtico tesoro de casi 50.000 libros.

El formato del ciclo se centra en una intervención acompañada por una lectura dramatizada de algunos de los textos más relevantes de los autores seleccionados a cargo de actores profesionales de La Machina Teatro. La parte literaria está coordinada por el catedrático Fernando Abascal y el ciclo forma parte de la programación propia de la Fundación Santander Creativa.